Dia 4

Esta mañana antes de desayunar hemos hecho unas fotos desde otra cara del hotel, en la que se ve claramente la torre de comunicaciones de Tokio, que se considera como una imagen de referencia para identificar Tokio.

Torre de Tokio desde la recepción del hotelTorre de Tokio 2

Después de desayunar nos hemos ido a visitar Roppongi hills, un grupo de edificios de oficinas que también contiene comercios y restaurantes, un museo y un mirador en la torre principal del complejo, que es la segunda torre más alta de Tokio y provablemente una de las más altas del mundo.

Para ello nos hemos desplazado en metro, y esta es la primera vez que lo hemos cogido (siempre habíamos usado el tren de Japan Railways – JR):

MetroMetro 2

Justo en una de las entradas de la torre principal, hay una enorme escultura de una araña. La escultura tiene como 6 o 7 metros de altura en la parte más alta. En la siguiente foto se ve la araña desde abajo y la torre principal detrás.

Araña Roppongi

El complejo tiene varias tiendas de marcas bastante caras aquí, todas occidentales. Mención especial a la tienda de Zara:

Zara + Starbucks ¿Dónde estamos? En una tienda del Zara bebiendo un café de Starbucks. ¿Dónde estamos?

Después de mirar cuatro cosas más en las plantas inferiores, hemos comprado una entrada para el museo de la planta 53 y para el mirador de la planta 52. Hemos visitado primero el mirador, y para llegar a él hemos subido por un ascensor en el que había una cola para subir (prácticamente vacía) con un ascensorista que organizaba y optimizaba los ocupantes de los múltiples asconsores que suben arriba del todo.

La subida en el ascensor ha sido un tanto desagradable por mi parte por el dolor de oídos que me ha producido, ya que el ascensor ha subido los 250 metros de la torre en unos pocos segundos. Lástima que es un ascensor interior, porque si fuera uno exterior como el que sube a la recepción de nuestro hotel, habría sido aún más impresionante.

Una vez arriba, el mirador consistía en un recorrido por todo el perímetro de la torre (es prácticamente redonda), que está totalmente acristalada. Hoy el tiempo ha sido soleado y había buena visibilidad, y como Tokio es liso como una tabla, se ve perfectamente, con casas y rascacielos hasta donde alcanza la vista. Ahí van unas fotos:

Vistas desde la torreMirador de la torreVistas desde la torre 2Zona Perrier de la torreTokyo MidtownDesde la torre

La última foto es del edificio principal de Tokyio Midtown, y es el único edificio de Tokio más alto que en el que estábamos.

Después hemos subido a ver el museo, con una muestra de arte contemporáneo de artistas japoneses. Había muchas cosas, pero en general es parecido a lo que se puede ver en Barcelona en el Macba o el CCCB. Dos cosas muy interesantes del museo: una maqueta de ciudad futurista hecha íntegramente con piezas metálicas de desecho pulidas, y una obra interactiva que era un «Parque aritmético». Coges un número antes de entrar, y entras en un pequeño recinto que tiene marcos de puertas sin paredes y encima de los marcos hay operaciones aritméticas, como «x3» o «+5». Partiendo del número con el que has entrado, tienes que pasar por unas cuantas puertas para lograr el número 73; a la salida un ordenador te dice si lo has hecho bien, ya que tanto el número que coges de inicio como todas las puertas llevan sensores que detectan que has pasado por ahí. Por cierto, me ha salido a la primera.

No hay fotos del museo porque está prohibido; pero al salir he visto un cartel con una peculiaridad que ya he visto repetidas veces en Tokio:

Hasta las 25 horas????

Son unas taquillas, y pone literalmente «Por favor recoja su equipaje antes de las 25:00». Obviamente esa hora no existe, así que debería poner «antes de las 2:00»; pero así lo escriben en Japón. O eso o es que los días aquí tienen 26 horas.

Después hemos ido a comer a un restaurante de la propia torre. Resulta que aunque parezca mentira comer en Tokio no es caro, sólo hace falta dar un par de vueltas para encontrar un restaurante en el que por 6000 yenes (unos 36€) comemos 3 personas, y hoy por esos 36€ hemos comido muy bien. Otro rato ya explicaré la comida, que nos ha gustado tanto que incluso hemos olvidado hacer alguna foto de los platos. La única, un mortero para que nosotros mismos piquemos el sésamo:

Mortero

Al salir de la torre hemos hecho una foto a una de las múltiples pantallas gigantes que hay por todas las zonas de rascacielos de Tokio, y curiosamente ha quedado de tal manera que parece que el texto esté sobreimpreso. En realidad el texto salía torcido en la pantalla, y hacer la foto en su misma inclinación ha sido una casualidad.

Otro jumbotrón

Por hoy lo dejo, aquí ya es muy tarde y me tengo que ir a dormir. Queda una tonelada de fotos e informaciones que escribir, pero intentaré hacerlo mañana.

2 comentarios en “Dia 4

  1. Pablo

    se os ve unos super turistas! la de cosas que estais viendo…
    Si ves algún AE86 le haces unas fotos…La comida por lo que cuentas no está nada mal, me hubiera gustado subir en ese ascensor….

  2. Richard

    Pues si que es llano Tokio, yo pensaba que era más precipitado…

    Creo que no ha sido casualidad lo del texto de la foto, tiene la inclinación justa para que la gente que sube y baja de las escaleras vean el texto recto ^^.

    Yataaaaa!!!

Los comentarios están cerrados.