Segundo día en Japón

Mientras ya casi termina nuestro primer día en Tokyo, hago un poco de recuento de qué hemos hecho hoy.

Nos hemos despertado tarde, aún con jet-lag, luego hemos desayunado en una cafeteria muy occidentalizada en la base de la torre donde está nuestro hotel, luego hemos ido a ver algunas tiendas y centros comerciales, el edificio de exposiciones de Sony, y alguna cosa más. Hemos comido en un chino (no es broma), ya que no nos hemos dado cuenta del error hasta que ya estabamos dentro; pero almenos no se parece en nada a los restaurantes chinos a los que estamos acostumbrados, y hemos comido muy bien y bastante barato.

Luego hemos ido a visitar el palacio real; pero hemos llegado cuando ya no se podía visitar.

Ahora estamos descansando un rato antes de ir a una reunión de japoneses hispanohablantes. A ver si así conseguimos algún contacto que nos de más información clara sobre que (y cómo) podemos hacer.

De momento, sólo los paseos de aquí para allá ya hacen que el viaje valga la pena, porque esta ciudad es una auténtica pasada. Rascacielos altísimos, neones en todas partes, pantallas gigantes en muchos sitios, calles limpias y ordenadas… pero eso si, una barrera idiomática enorme.

También hemos visto los teléfonos móviles de las operadoras japonesas, auténticas virguerías con pantallas panorámicas y televisión digital gratuíta, y todo esto en formato concha y espesores mínimos y sobre todo, en una enorme gama de colores brillantes. Hasta hay un teléfono que cojes el color de la carcasa por su número Pantone.

Dejo unas fotos y hasta la próxima entrada.

Park Hotel Tokyo Este es el rascacielos de nuestro hotel. es Triangular, y el hotel empieza en la planta 25 hasta la 35. Las fotos que hay des del hotel están hechas desde esta misma cara.

Jumbotron Eso que hay a mi derecha es una pantalla hecha con leds, que debe tener unos 5 metros de ancho, o quizá más. Se ven muy bien, incluso cuando la imagen se mueve mucho.

 Separaciones entre edificios Los edificios no están pegados los unos con los otros, sino que hay pequeñas separaciones (de 1m. aprox)

Edificios super-delgados ¿Falta espacio? no importa, hacemos el edificio delgado y sólo hace falta entrar por las puertas de lado y listo.

Tienda de electrónica Esto es algo así como un MediaMarkt japonés

Espontáneo Aunque lo parezca, el japonés de la derecha no va con nosotros.

Calle comercial pija Calle de tiendas 2 Esta calle está llena de tiendas carísimas; 98% de las cuales son cadenas occidentales.

Tren por la ciudad Los trenes discurren por Tokyo por muchos sitios, gran parte de las vías de forma elevada como en la foto.

Muralla y foso Esto es la muralla y el foso del palacio imperial.

Tokyo de noche 1 Tokyo de noche 2 Un par de fotos de los neones de Tokyo de noche. Es la misma calle, con unos metros de distancia entre las dos fotos.

Habitación 1Habitación 2 Esta es la habitación donde estamos. Es pequeña pero muy bien equipada.

WC chorritos Y esto es algo bastante habitual en los WC japoneses de hoteles y sitios «bien»: asiento calefactado, y bidet integrado (de agua caliente). Para poder hacer la foto he tenido que meter ese papel ahí por que sino no la taza piensa que no hay nadie y no funciona.

2 comentarios en “Segundo día en Japón

  1. Abbel

    Bueno chicos, las fotos son una pasada, todo parece tan grande, tan alto, tan abanzado… Me encantaría estar allí con vosotros y poder experimentar todas esas sensaciones que solo se viven cuando conoces por primera vez una ciudad, una cultura tan diferente a la nuestra.
    Ferran, seguiré mirando tu blog de Japón para teneros cerca.
    Saludos desde Barcelona.

  2. Richard

    Envidia cochina… seguro que es impresionante estar allí jeje. El Water venía con manual de instrucciones? a mi personalmente me daría miedo apretar algún botón sin saber lo que hace :D.

Los comentarios están cerrados.