Después del tiempo que he tardado en tener listo un PC de altas prestaciones para videojuegos, el otro día volqué un vaso entero de Coca-cola encima del teclado. Yo ya sabía qué se tiene que hacer en estos casos, y me ha parecido buena idea compartirlo en el blog.
Si vuelcas algún tipo de líquido, refresco, zumo o café en un teclado (no válido para el tecado integrado de un portáil):
- Si es un teclado de cable, desconéctalo lo más rápido que puedas. No esperes a apagar el equipo ni nada, desconéctalo inmediatamente.
- En caso de un teclado inalámbrico, quítale las pilas o la batería.
- Escurre el exceso de líquido inclinando el teclado, pero sin llegar a ponerlo del revés, ya que el líquido llegaría a la parte inferior de las teclas.
- Pon el teclado debajo de un grifo de agua abierto pero sin demasiada presión de agua, hasta que el agua que salga del teclado salga totalmente clara.
- Si tienes agua destilada, escurre el tecado un poco y vierte agua destilada hasta que calcules que ha sustituido al agua del grifo.
- Escurre el teclado, y déjalo secar en algún sitio seco, fresco y que no le de el sol directamente. No uses un secador de pelo ni nigún tipo de estufa para acelerar el proceso de secado.
- No uses el teclado hasta después de 2 o 3 días de que parezca completamente seco.
Si el líquido en cuestión es agua (del grifo o mineral), sigue los mismos pasos pero sáltate el cuarto.
En la mayoría de los casos, si sigues este procedimiento tu teclado sobrevivirá perfectamente, aunque hay más posibilidades si puedes hacer el paso del agua destilada. El procedimiento no servirá de mucho si no actúas inmediatamente, ya que -sobretodo en casos de líquidos azucarados- en cuanto se empieze a secar, ya no se irá con el agua corriente.
En mi caso, y sin agua destilada, mi teclado ha resultado totalmente ileso al accidente.
